SILENCIOS EN LA PANDEMIA
Muchos piensan que los días de lluvia son los más propicios para deshacerse de los residuos vertiendolos al río.
Vivimos tiempos de un ruido ensordecedor que provoca un pitido constante e indefinido al que logramos acostumbrarnos hasta atrofiar nuestros sentidos y ser incapaces de percatarnos de su presencia.
Esta mañana, un escalofrío me recorrió todo el cuerpo cuando vi saliendo al patio a un grupo de niños y niñas en fila, en orden, con distancia y en silencio de forma antinatural. Me recordó a un régimen totalitario con limitadas libertades y sin posibilidad de desarrollar la capacidad crítica y el ejercicio de cuestionar. Que consecuencias tendrá en el futuro el orden y silencio al estilo japones por el efecto COVID. ¿Seremos más mansos/as, manejables, vacíos/as de pensamiento crítico, no anhelaremos la protesta o reclamación, viviremos en una libertad de cartón, producto sucedáneo de la actual?
Estamos dejando de ser lo que somos. Somos abrazos, besos, sonrisas, caricias...
No quiero ser, sin ser lo que soy.
Por favor, no nos acostumbremos a la perdida de libertades.
Cuanto tiempo llevo sin ver una sonrisa en la calle, censuradas por las mascarillas. Antes brotaban al comprar el pan, aceptar un flyer, al ceder el paso o el asiento...
Con nuestros actos nos comunicamos con el futuro, pero sólo en una dirección. ¿Qué sucedería si el futuro se rebelaría contra nosotras?
Para quienes hayan olvidado lo frágil, efímera y perecedera que es la vida, decirles que sequiremos cerrando los ojos a lxs muertxs y ello/as abrirán los nuestros, porque morimos desde que nacemos.
En el silencio nace lo más glorioso de la vida, el trascender por encima de la materia, del cuerpo, y darse cuenta que somos algo más, que difícilmente llegamos a comprender desde nuestros prismas y con nuestras herramientas, pero podemos sentirlo, por lo tanto existe.
Un perro nunca sabrá cómo es el ciclo de la lluvia, en cambio, la nota caer en su lomo mientras se empapa.
Por mucho que lo intentemos, no se puede explicar con palabras, números, signos o caracteres, aquello que no soporta estos formatos. ¿Cómo explicar la fórmula de la gravedad a ladridos y aullidos?.
También del silencio surge lo más oscuro de la vida, la depresión. La gran pandemia silenciosa de nuestro siglo, en sociedades con un estado de bienestar consolidado.
No hay luz sin oscuridad.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu aportación es importante, nos ayuda a mejorar, gracias.